Entradas

Presentación curso "Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación".

  Buenas noches. En primer lugar, agradecer la oportunidad de poder realizar este curso on line y felicitaros por la organización de actividades de formación on line. Espero que haya sido de provecho las vacaciones de semana santa. Paso a responder las siguientes preguntas. Tu perfil profesional. Soy componente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desde hace más de 15 años, he tenido la suerte de trabajar en el extranjero con otros organismos públicos y privados en el extranjero y vivir experiencias que jamás hubiera podido imaginar cuando empecé en este trabajo. ¿Cuáles son tus expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje? Mis expectativas son las de enriquecerme con los contenidos y la formación que vaya a recibir en esta actividad formativa, que me pueda servir para mejorar mi actividad profesional y mejorar mis cualidades. ¿Alguna imagen que te describa? Pues ahora que lo pienso, no pienso en ninguna image...

Aportaciones para una sociedad más igualitaria (Reto 4).

              Como empleados públicos tenemos la oportunidad de participar en los proyectos de igualdad promovidos por la Administración y resulta conveniente también en nuestro tiempo libre fuera de trabajo el dar continuidad a las medidas establecidas en el entorno laboral para aplicarlas en nuestro entorno de ocio y familiar.             No tiene sentido participar solamente en el entorno laboral si no tiene continuidad fuera de éste, por lo tanto es una cuestión transversal que debe de tener presencia en todo lugar y momento.             El uso del lenguaje inclusivo resulta fundamental, pero no sólo en el ámbito laboral y académico, hacerlo nuestro en el uso cotidiano ayuda a no realizar adicionalmente un esfuerzo en su uso. Lo ideal sería llegar al día de mañana un momento en el que no se tenga que indicar en ...

Manual buenas prácticas policiales mujeres víctimas violencia género

  1. Presentación del manual de buenas prácticas hacia un colectivo determinado.    Se ha seleccionado el manual de buenas prácticas policiales elaborado por el Gobierno de España dirigido a personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para ofrecer un trato adecuado a las mujeres víctimas de la violencia de género. Se estableció en el año 2010 y es de obligado cumplimiento a personal de las fuerzas policiales que tiene trato con personas que sufren violencia de género. 2.Ámbitos en los que tiene lugar el manual de buenas prácticas policiales para combatir la violencia contra la mujer.    El ámbito en el que tiene lugar el presente manual es el personal de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, es decir, miembros de los cuerpos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, además de los cuerpos autonómicos de policía como Ertzaintza, Policía Foral de Navarra o Mossos de escuadra , pudiendo tomarlo como referencia los cuerpos de policí...

Ejercicio Reto 1. Discriminación y expedientadas dos mujeres agentes de Policía Nacional.

         La noticia aparecida en prensa con fecha de 16 de abril del 2016, se produce semanas anteriores en una unidad del cuerpo de Policía Nacional en España .   El colectivo discriminado es el femenino ya que no dispone de los medios de prevención de riesgos laborales que por ley les corresponde para su uso, adaptados a su fisonomía como si dispone los componentes masculinos. Es decir, las mujeres agentes de Policía Nacional no tienen chalecos antibala femeninos y se ven obligadas a utilizar chalecos masculinos que no se adaptan a su fisonomía y no protegen de igual manera, siendo de manera habitual la utilización de chalecos para personal masculino de tallas inferiores.    Aparte de ser discriminadas son expedientadas por el régimen disciplinario del propio Cuerpo de Policía Nacional, ya que se negaron a su uso pese a no cumplir los requisitos y adaptarse a su fisonomía, ya que les hace daño al no ser chalecos para personal femenino.   ...

Presentación alumno Jorge BH curso FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN (Febrero, 2023).

     Buenos días.      Antes de proceder a presentarme quiero felicitar por la organización de este tipo de cursos y expresar mi satisfacción por poderlo realizar de manera virtual con flexibilidad de tiempo y horarios para poder compatibilizar con nuestros trabajos y actividades familiares. Me llamo Jorge BH, tengo 45 años y comparto trabajo con formación on line y presencial.    01. Mi perfil profesional, soy funcionario de la Administración General del Estado, trabajo en el País Vasco y en ocasiones trabajo para otras organizaciones y Administraciones Públicas en el extranjero.   02. Mis expectativas con esta experiencia de aprendizaje es la adquisición de conocimientos, poder disponer de contenidos y la adquisición de conocimientos que me puedan servir tanto en mi vida laboral como particular y de ocio.  03. Imagen que me describa, pues no sé..., la verdad que no sé con qué imagen quedarme para que me describa, tan sólo puedo decir q...